18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La literatura científica afirma que los programas de salud dirigidos a los ancianos son escasos y los pocos estudios epidemiológicos realizados muestran una situación preocupante, como: altas tasas de enfermedad periodontal, lesiones de la mucosa oral y necesidad de prótesis. Este libro hace un análisis cuidadoso de las revistas y permite orientar la investigación hacia 6 líneas temáticas que contextualizarán y definirán cómo debe ser la atención a los ancianos en el consultorio odontológico: 1- Historia del aumento de la población anciana; 2- Contexto de la salud bucal de los pacientes…mehr

Produktbeschreibung
La literatura científica afirma que los programas de salud dirigidos a los ancianos son escasos y los pocos estudios epidemiológicos realizados muestran una situación preocupante, como: altas tasas de enfermedad periodontal, lesiones de la mucosa oral y necesidad de prótesis. Este libro hace un análisis cuidadoso de las revistas y permite orientar la investigación hacia 6 líneas temáticas que contextualizarán y definirán cómo debe ser la atención a los ancianos en el consultorio odontológico: 1- Historia del aumento de la población anciana; 2- Contexto de la salud bucal de los pacientes geriátricos; 3- Expansión de los servicios odonto-geriátricos; 4- Importancia de la atención odontológica a los ancianos; 5- Conocimiento de la relación entre las alteraciones sistémicas y bucales; 6- Necesidad de un protocolo de atención a estos pacientes. Los cirujanos dentistas deben atender a los ancianos de acuerdo con un protocolo, para que pueda haber una correcta relación con los profesionales de otras áreas, promover la prevención de enfermedades, realizar un correcto manejo y diagnóstico de las alteraciones orales, y así atribuir una mejor calidad de vida a este segmento creciente de la población.
Autorenporträt
Zahnärztin (UFMA). Doktorand in Zahnmedizin - Parodontologie (UFRJ). Master in Gesundheitswissenschaften (UFMA). Parodontologe (FACSETE). Klinischer Mikrobiologe (UNICEUMA). Spezialist für Familiengesundheit (IFES). Assistent für Menschen mit Behinderungen (UFPE). Indirekte Versorgungen und Einzelimplantate (CIEC).