32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente obra está dividida en tres partes conectadas entre sí. De un lado, los derechos fundamentales, tanto en su esfera sustantiva, como práctica, exponiéndose las principales dificultades que plantea el acceso a los tribunales para los justiciables y en qué manera esto afecta al derecho a la tutela judicial efectiva. Por otra parte se ha realizado un análisis comparativo sobre la normativa y jurisprudencia europea al respecto, reflejando cómo los órganos jurisdiccionales han perfilado su contenido a través de las resoluciones y, con ello, el impacto del CEDH. En un segundo bloque, nos…mehr

Produktbeschreibung
La presente obra está dividida en tres partes conectadas entre sí. De un lado, los derechos fundamentales, tanto en su esfera sustantiva, como práctica, exponiéndose las principales dificultades que plantea el acceso a los tribunales para los justiciables y en qué manera esto afecta al derecho a la tutela judicial efectiva. Por otra parte se ha realizado un análisis comparativo sobre la normativa y jurisprudencia europea al respecto, reflejando cómo los órganos jurisdiccionales han perfilado su contenido a través de las resoluciones y, con ello, el impacto del CEDH. En un segundo bloque, nos hemos centrado en el funcionamiento del Tribunal Constitucional y el recurso de amparo, con el que se otorga protección a los ciudadanos frente al ataque a sus derechos fundamentales y/o libertades públicas; este recurso ha sido objeto de diferentes reformas y múltiples y controvertidos criterios doctrinales, entre ellos, el incidente de nulidad de actuaciones. Y por último, hemos hecho especial mención al Defensor del Pueblo para entender mejor la figura y sus funciones. De todos los bloques hemos extraído conclusiones y propuestas de mejora en la parte final de la obra.
Autorenporträt
Salud de Aguilar Gualda se licenció en Derecho por la Universidad de Granada, especializándose en Derecho Urbanístico y Seguridad Social. Obtuvo la mención de doctora en Derecho Penal, también por la Universidad de Granada. En la actualidad compatibiliza la práctica de la abogacía con el trabajo de investigación.