36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las alergias alimentarias son un grupo de reacciones adversas a los alimentos las cuales están mediadas por anticuerpos IgE. La síntesis de IgE es controlada por las células colaboradoras (Th) que son clasificadas en 2 subgrupos según su perfil de citocinas. Las células Th2 que secretan IL-4 e IL-5 que juegan un papel central en la producción de IgE, al inducir el cambio de clase de isotopo a IgE, y las células Th1 secretan INF- , que suprime la producción de anticuerpos IgE. Algunos extractos, posiblemente proteicos, de amaranto tienen un potencial inmuno-modulador en la respuesta alérgica,…mehr

Produktbeschreibung
Las alergias alimentarias son un grupo de reacciones adversas a los alimentos las cuales están mediadas por anticuerpos IgE. La síntesis de IgE es controlada por las células colaboradoras (Th) que son clasificadas en 2 subgrupos según su perfil de citocinas. Las células Th2 que secretan IL-4 e IL-5 que juegan un papel central en la producción de IgE, al inducir el cambio de clase de isotopo a IgE, y las células Th1 secretan INF- , que suprime la producción de anticuerpos IgE. Algunos extractos, posiblemente proteicos, de amaranto tienen un potencial inmuno-modulador en la respuesta alérgica, provocando un cambio de respuesta ante el antígeno de tipo Th2 a Th1. El objetivo de este estudio fue evaluar ex vivo el efecto de diferentes fracciones de amaranto (Amaranthus hypochondriacus) tratadas y no tratadas térmicamente sobre la respuesta alérgica a ovoalbúmina utilizando células de bazo (esplenocitos) de ratones sensibilizados con ovoalbúmina. Materiales y métodos: Se extrajeron proteínas de amaranto y se fraccionaron según su solubilidad en albúminas y globulinas, luego fueron tratadas térmicamente (121 °C, 20 min) y caracterizados electroforéticamente.
Autorenporträt
Valdez Meza, Eduardo Enrique
Licenciado en nutrición egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa generación 2012-2016. Actualmente culminando un posgrado en la Universidad de Sonora en Ciencia y Tecnología de Alimentos, participación en diversos congresos internacionales en Republica Dominicana y Chile, así como una estancia académica en la Universidad de Lisboa Portugal.