40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La propagación asexual de Alnus nepalensis D. Don limitada en Ecuador y el bajo porcentaje germinativo por la vía sexual (5-6%) han provocado que no se aproveche la especie al máximo. El objetivo de la investigación fue evaluar la interacción de diferentes tipos de hormonas de enraizamiento en la propagación asexual de la especie en dos tipos de ambientes en la Granja Experimental ¿Yuyucochä que fueron vivero e invernadero, se aplicó un diseño en parcelas divididas con arreglo irrestricto al azar; los ambientes representan la parcela mayor y las hormonas (infusión de trigo, café, sauce,…mehr

Produktbeschreibung
La propagación asexual de Alnus nepalensis D. Don limitada en Ecuador y el bajo porcentaje germinativo por la vía sexual (5-6%) han provocado que no se aproveche la especie al máximo. El objetivo de la investigación fue evaluar la interacción de diferentes tipos de hormonas de enraizamiento en la propagación asexual de la especie en dos tipos de ambientes en la Granja Experimental ¿Yuyucochä que fueron vivero e invernadero, se aplicó un diseño en parcelas divididas con arreglo irrestricto al azar; los ambientes representan la parcela mayor y las hormonas (infusión de trigo, café, sauce, Hormonagro #1 y testigo) forman las subparcelas, se utilizaron 600 estacas de rebrotes aéreos, producto de podas previas, de la copa media y alta de 56 árboles. Las variables evaluadas fueron: número de brotes, enraizamiento, estado fitosanitario, estacas con brotes y raíces y sobrevivencia. A los 30 días los prendimientos más altos fueron T2 (sauce) con 26,66% en invernadero y T5 (Hormonagro #1) con 43,33% para vivero. Los costos de producción varían entre $1,51 y $1,66 en invernadero y entre $1,64 y $1,80 en vivero. La especie en estudio presenta dificultad en la propagación asexual.
Autorenporträt
Forstingenieur mit Abschluss 2021 an der Universidad "Técnica del Norte" - Ecuador.Sie hat als Assistentin und Organisatorin an mehr als 10 Kursen zum Thema Forstwirtschaft teilgenommen.Ihr Hauptforschungsgebiet ist der Waldbau, insbesondere die vegetative Vermehrung.