24,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente proyecto de investigación estudia el fenómeno llamado relámpago de arco (Arc Flash) y establece medidas de control y mitigación de los peligros eléctricos. Uno de los focos de estudio se centra en las quemaduras eléctricas resultantes de contactos por choque eléctrico y aquellas derivadas de incidentes por arco eléctrico. El objetivo del presente proyecto se enfoca en caracterizar e identificar el peligro de arco eléctrico dentro de una sub-clasificación de peligros eléctricos, esto con el fin de proponer herramientas de evaluación y control de seguridad eléctrica que aporten en el…mehr

Produktbeschreibung
El presente proyecto de investigación estudia el fenómeno llamado relámpago de arco (Arc Flash) y establece medidas de control y mitigación de los peligros eléctricos. Uno de los focos de estudio se centra en las quemaduras eléctricas resultantes de contactos por choque eléctrico y aquellas derivadas de incidentes por arco eléctrico. El objetivo del presente proyecto se enfoca en caracterizar e identificar el peligro de arco eléctrico dentro de una sub-clasificación de peligros eléctricos, esto con el fin de proponer herramientas de evaluación y control de seguridad eléctrica que aporten en el control de estos peligros. Como principales resultados se tiene, la focalización de rubros y sectores críticos, la individualización de procesos que generan accidentes de alto impacto, la inclusión de propuestas de requisitos de seguridad eléctrica en la normativa eléctrica chilena y estrategias internas en ACHS (Asociación Chilena de Seguridad), respecto a propuestas y herramientas preventivas, ya sea en especialidades técnicas como en apoyo a expertos sectoriales. Con los resultados y análisis, propone un modelo de Programa Estándar de Seguridad Eléctrica, basado en la norma NFPA 70E.
Autorenporträt
César Muñoz Chacón es Prevencionista de Riesgo laboral, Ingeniero Eléctrico en Sistemas de Potencia y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería en Universidad de Santiago de Chile. Posee un Diplomado de Seguridad Minera en la Universidad Católica de Chile y cuenta con certificación en U.S.A., en seguridad eléctrica e incendios (NFPA: 921, 1041, 70E).