40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El propósito del Programa de Capacitación en Abrazoterapia, es fortalecer Habilidades Socioafectivas en Educadoras, que son el pilar fundamental para brindar una atención de calidad y calidez a niñas y niños beneficiarios de Centros Infantiles Municipales. Por tal motivo, se postula que la atención brindada debe ser afectuosa, enfatizando en una relación de apego. El enfoque teórico metodológico es a partir del área científica de la Psicología Positiva, el plan de acción es mediante la investigación cuasi-experimental, con aplicación de pre-prueba y post-prueba del instrumento de medición…mehr

Produktbeschreibung
El propósito del Programa de Capacitación en Abrazoterapia, es fortalecer Habilidades Socioafectivas en Educadoras, que son el pilar fundamental para brindar una atención de calidad y calidez a niñas y niños beneficiarios de Centros Infantiles Municipales. Por tal motivo, se postula que la atención brindada debe ser afectuosa, enfatizando en una relación de apego. El enfoque teórico metodológico es a partir del área científica de la Psicología Positiva, el plan de acción es mediante la investigación cuasi-experimental, con aplicación de pre-prueba y post-prueba del instrumento de medición cuali-cuantitativa, "Cuestionario de Habilidades Sociales de Goldstein", apoyada en el método del Taller sobre Abrazoterapia, a una muestra representativa no probabilística de 30 Educadoras de 15 Centros Infantiles del Municipio de La Paz. Los resultados obtenidos demuestran que las Habilidades que más desarrollaron las Educadoras fueron para el Manejo del Estrés, Alternativas a la Agresión y Relacionadas con el Manejo de Sentimientos, esto facilitó que cada educadora lograra mejorar su capacidad de comunicación y reconociera sus propios sentimientos.
Autorenporträt
Karina Veizaga Sangüeza, nace en la ciudad de La Paz-Bolivia. Estudió la Carrera de Psicología en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), complementando esto con cursos, seminarios y talleres nacionales e internacionales. Realizó la presente investigación como requisito para obtener la Licenciatura en Psicología, aprobado con mención honorífica.