16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Un libro hecho por profesores y para profesores, tanto para los opositores que quieren serlo, como para los interinos que empiezan o los veteranos que quieren renovarse y adaptarse a las exigencias de la educación a la altura del siglo XXI. Un libro ameno y riguroso para aclararse en la maraña de las competencias, los estándares de aprendizaje evaluables, las rúbricas, la metodología, la evaluación o la adaptación a la diversidad. Y también orientado en un sentido práctico para saber cómo mantener la autoridad y la atención en clase, cómo motivar al alumnado y cómo resolver los conflictos que…mehr

Produktbeschreibung
Un libro hecho por profesores y para profesores, tanto para los opositores que quieren serlo, como para los interinos que empiezan o los veteranos que quieren renovarse y adaptarse a las exigencias de la educación a la altura del siglo XXI. Un libro ameno y riguroso para aclararse en la maraña de las competencias, los estándares de aprendizaje evaluables, las rúbricas, la metodología, la evaluación o la adaptación a la diversidad. Y también orientado en un sentido práctico para saber cómo mantener la autoridad y la atención en clase, cómo motivar al alumnado y cómo resolver los conflictos que surgen en el día a día. El primer capítulo empieza hablando de la autoridad: cómo convertirse en una autoridad en la clase y cómo mantenerla durante todo el curso. El segundo capítulo aborda el día más importante de todos los del curso: el primer día. Si ese día se hace lo correcto, la mitad del trabajo estará hecha. El tercer capítulo se ocupa del asunto de las normas de clase y como corregir las conductas disruptivas, sin convertirte en un ogro, para mantener el orden eficazmente. En el cuarto se adentra en la diferencia y relación entre competencias y contenidos, refiriéndose también a la explicación en clase y cómo mejorarla, con una clarificación de cómo orientarla a la educación en competencias. El capítulo quinto se centra en la atención en clase: cómo lograr que el alumnado atienda y no se distraiga. El sexto se ocupa de la metodología. La educación en competencias implica una metodología totalmente nueva. Aquí se habla del papel de las nuevas tecnologías, de las diversas actividades que pueden hacerse, y qué hay que hacer hoy día con los exámenes y los deberes. El capítulo séptimo se acerca a la diversidad del alumnado. Es imprescindible tener en cuenta esa diversidad para poder ofrecer a cada uno la educación que necesita. El capítulo ocho contempla todo lo relativo a la evaluación, evitando los lugares comunes al respecto y yendo a lo práctico para poder acercarse a la evaluación desde otra perspectiva. Por último, se añade un anexo sobre los niveles curriculares y sus niveles de concreción, de forma que sea digerible, sobre todo, para el profesor que empieza y que, en sus primeros días, se verá agobiado ante la avalancha de leyes, decretos, órdenes y siglas que se le vienen encima (CCP, ACNEAE, PTI, etc.).
Autorenporträt
Andrés Carmona Campo es licenciado en Filosofía y en Antropología Social y Cultural, además de Máster en Filosofía. Funcionario de carrera de Enseñanza Secundaria durante más de diez años. Profesor de Filosofía en un Instituto de Educación Secundaria. Es autor de varios textos en revistas especializadas y ponente en diversos Congresos, Jornadas y Cursos sobre filosofía y divulgación científica. Antonio Fonseca Morales es funcionario de carrera de Enseñanza Secundaria durante más de diez años. Profesor de Educación Física, coordinador del Proyecto de Innovación Educativa de "Juegos del mundo, propuesta de integración y aprendizaje cultural mediante el juego". Ponente habitual en cursos en centros de formación del profesorado. Ha publicado un ebook cuyo título es Nuevos métodos de entrenamiento de la resistencia en tenis y diversos artículos en revistas especializadas en didáctica y educación física. Tutor de prácticas de alumnos de práticum del Grado de Ciencias del deporte.