40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro proporciona información exhaustiva sobre los problemas a los que se enfrentan los empleados administrativos en el lugar de trabajo. Este libro gira en torno a los 3 pilares principales del confort general, a saber, el confort físico, el confort psicológico y el confort ambiental. El lenguaje del libro es sencillo y preciso para que un profano pueda entender bien el contenido. Las personas que trabajan en puestos administrativos limitan su carrera a un perfil estrecho de trabajo monótono y repetitivo. Los empleados administrativos presentan los síntomas de una carga de trabajo y una…mehr

Produktbeschreibung
Este libro proporciona información exhaustiva sobre los problemas a los que se enfrentan los empleados administrativos en el lugar de trabajo. Este libro gira en torno a los 3 pilares principales del confort general, a saber, el confort físico, el confort psicológico y el confort ambiental. El lenguaje del libro es sencillo y preciso para que un profano pueda entender bien el contenido. Las personas que trabajan en puestos administrativos limitan su carrera a un perfil estrecho de trabajo monótono y repetitivo. Los empleados administrativos presentan los síntomas de una carga de trabajo y una presión considerables en su puesto de trabajo. La presión no es sólo mental o física, sino una combinación de ambas. Este libro pone de relieve diversos aspectos de los trabajos de oficina. Se ha intentado cuantificar la comodidad del oficinista teniendo en cuenta todos los factores posibles y todos los aspectos que la afectan. Se sugieren medidas correctoras basadas en la interpretación del estudio, utilizando directrices ergonómicas.Este libro puede ser útil para alcanzar y poner en práctica los objetivos de gestión de recursos humanos a través de la Ergonomía Cognitiva y el Diseño de Sistemas de Trabajo.
Autorenporträt
Himanshu M. Shukla es un académico con experiencia docente e investigadora en el campo de la ingeniería de factores humanos. Cree en la diferenciación entre información, conocimiento y sabiduría. El escenario cambiante del desarrollo y las revoluciones empresariales también requiere traducir el conocimiento como una herramienta de reformas de base para la mejora continua.