19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro está dedicado a investigadores en ciencias sociales y humanas, estudiantes de doctorado, tutores y directores de tesis y todas aquellas personas que puedan estar interesadas en conocer algunos procesos investigativos y de qué manera la creatividad es llevada a la construcción de conocimiento encarnado incluso desde la virtualidad exigida por los estamentos sanitarios del mundo durante La Covid vivida entre el 2019 y 2022. El propósito de este texto es mostrar una experiencia llevada a cabo en el "Seminario de Tesis I. Enfoques y métodos de investigación I" de primer año de la cohorte…mehr

Produktbeschreibung
El libro está dedicado a investigadores en ciencias sociales y humanas, estudiantes de doctorado, tutores y directores de tesis y todas aquellas personas que puedan estar interesadas en conocer algunos procesos investigativos y de qué manera la creatividad es llevada a la construcción de conocimiento encarnado incluso desde la virtualidad exigida por los estamentos sanitarios del mundo durante La Covid vivida entre el 2019 y 2022. El propósito de este texto es mostrar una experiencia llevada a cabo en el "Seminario de Tesis I. Enfoques y métodos de investigación I" de primer año de la cohorte 59 del doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Cauca (Colombia) en tiempos de pandemia.
Autorenporträt
Eugenia Trigo Aza, gallega de nacimiento (abril 1955, Vigo, Galicia, España), viajera y ciudadana del mundo. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Autora, escritora, investigadora en diversas Universidades y países de Europa y América Latina. Mis colegas expresan que tengo una gran coherencia entre el hacer, el pensar y el sentir y que me gusta el trabajo colectivo, compartir ideas, problemas, procesos, pensamientos, sabiduría y sensibilidad. Me definen como una persona autónoma, original, disciplinada, alegre, visionaria, valiente, creadora, sencilla, comprometida con lo que hace, investigadora holística con un pensamiento estructurado, polifacético y una vida biológica y cosmológica. También insisten en que soy una "artista del conocimiento" y que soy capaz de lidiar muy bien en tiempos de crisis, sin dejar que las emociones nublen mi hacer. Mis temas de estudio e investigación: creatividad, motricidad vital, investigación cualitativa, formación de investigadores, ciencia encarnada, investigación encarnada.