38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro ha sido pensado principalmente para ingenieros dedicados al control de procesos, que deseen conocer los fundamentos teóricos del control ZAD, y quieran profundizar en la aplicación de esta estrategia. Esta técnica de control puede ser pensada como una forma débil de la técnica de control basada en modos deslizantes. En el ZAD se fuerza a una función de error a tener promedio cero en cada iteración. El libro incluye dos grandes componentes, por un lado contempla una componente teórica, en la cual se incluyen análisis de estabilidad y diagramas de bifurcaciones entre otros; y una…mehr

Produktbeschreibung
Este libro ha sido pensado principalmente para ingenieros dedicados al control de procesos, que deseen conocer los fundamentos teóricos del control ZAD, y quieran profundizar en la aplicación de esta estrategia. Esta técnica de control puede ser pensada como una forma débil de la técnica de control basada en modos deslizantes. En el ZAD se fuerza a una función de error a tener promedio cero en cada iteración. El libro incluye dos grandes componentes, por un lado contempla una componente teórica, en la cual se incluyen análisis de estabilidad y diagramas de bifurcaciones entre otros; y una componente experimental, donde se explica la manera como se desarrolló el experimento, y la forma como se determinaron algunos elementos necesarios para definir nuevos modelos. Finalmente se presenta la comparación entre los resultados numéricos -con los nuevos modelos obtenidos- y experimentales, los cuales tienen una alta concordancia. El principal objeto de aplicación del ZAD en este texto esel convertidor buck, pero de acuerdo con la definición del ZAD, éste puede ser implementado en cualquier otro sistema dinámico cuyo actuador sea del tipo ON-OFF.
Autorenporträt
es Ingeniera Electricista y Doctora en Automatización Avanzada y Robótica. Es profesora titular en la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. F.H. es Ingeniero Electricista, y estudiante de doctorado en Automática. J.A.T. es Ingeniero Electrónico y Doctor en Automática. Es profesor auxiliar de la Universidad del Magdalena (Colombia).