26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los niños de 3 a 12 años permanecen, al menos, una cuarta parte del día en la escuela. Es en los centros escolares donde se observa una mayor incidencia de lesiones no intencionadas. La figura de la enfermera escolar resulta clave en la formación del personal docente y los alumnos para poder afrontar situaciones de riesgo derivadas de accidentes o exacerbaciones de enfermedades crónicas en el ámbito escolar. Para justificarla es imprescindible conocer el nivel de conocimientos en primeros auxilios (PPAA) de los docentes y su relación con factores tales como la experiencia laboral o la…mehr

Produktbeschreibung
Los niños de 3 a 12 años permanecen, al menos, una cuarta parte del día en la escuela. Es en los centros escolares donde se observa una mayor incidencia de lesiones no intencionadas. La figura de la enfermera escolar resulta clave en la formación del personal docente y los alumnos para poder afrontar situaciones de riesgo derivadas de accidentes o exacerbaciones de enfermedades crónicas en el ámbito escolar. Para justificarla es imprescindible conocer el nivel de conocimientos en primeros auxilios (PPAA) de los docentes y su relación con factores tales como la experiencia laboral o la formación en esta materia. Para ello, realizamos un estudio observacional y descriptivo que analizó 63 cuestionarios completados por 17 centros públicos de Ciudad Real.
Autorenporträt
Graduado en Enfermería (Universidad de Castilla-La Mancha).Máster en Salud Escolar (Universidad de Castilla-La Mancha).Enfermero asistencial en la unidad de Quirófanos del Hospital General Universitario de Ciudad Real.