26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Introducción: La Organización Mundial de la Salud considera la obesidad una epidemia global. En la actualidad es un creciente e importante problema de salud pública al ser un factor común de riesgo para patologías crónicas. La obesidad infantil es una enfermedad en la que ha sido difícil lograr enfoques terapéuticos eficaces y resultados mantenidos, por lo que es recomendable que su tratamiento sea afrontado de forma interdisciplinar siendo el primer eslabón la atención primaria. Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad y sobrepeso en niños de 2 a 4 años en la guardería número 001 de…mehr

Produktbeschreibung
Introducción: La Organización Mundial de la Salud considera la obesidad una epidemia global. En la actualidad es un creciente e importante problema de salud pública al ser un factor común de riesgo para patologías crónicas. La obesidad infantil es una enfermedad en la que ha sido difícil lograr enfoques terapéuticos eficaces y resultados mantenidos, por lo que es recomendable que su tratamiento sea afrontado de forma interdisciplinar siendo el primer eslabón la atención primaria. Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad y sobrepeso en niños de 2 a 4 años en la guardería número 001 de Veracruz. Conclusiones: Nuestro estudio muestra una considerable prevalencia del estado nutricio alterado, predominantemente desnutridos, esto contribuye al conocimiento de la situación de esta población.
Autorenporträt
M.E. Esther Hernandez Martinez Licenciada en Enfermería Universidad Veracruzana Campus Poza Rica Ver.Maestría en Educación CUHM Campus Veracruz.Especialista en Enfermería Pediátrica , Gestión y Docencia.Profesor Asociado ¿A¿ IMSS.L.N. Miguel Angel Pedraza ZarateProfesor e Investigador del IMSS Zona Xalapa Ver.