26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los estudiantes adolescentes de la ciudad de Guayaquil se conectan bajo el esquema always on., sobre todo a partir del año 2014, cuando el Ministerio de Educación permitió el uso de celulares en las instituciones del país. Conocer cuáles son las prácticas en el consumo audiovisual y conectividad de dicho grupo etario, para a partir de allí generar una propuesta audiovisual de programa piloto de periodismo investigativo, es el objetivo del presente trabajo de titulación. Se decidió aplicar una metodología de tipo mixta. Por un lado, se efectuó una extensa revisión de la literatura existente…mehr

Produktbeschreibung
Los estudiantes adolescentes de la ciudad de Guayaquil se conectan bajo el esquema always on., sobre todo a partir del año 2014, cuando el Ministerio de Educación permitió el uso de celulares en las instituciones del país. Conocer cuáles son las prácticas en el consumo audiovisual y conectividad de dicho grupo etario, para a partir de allí generar una propuesta audiovisual de programa piloto de periodismo investigativo, es el objetivo del presente trabajo de titulación. Se decidió aplicar una metodología de tipo mixta. Por un lado, se efectuó una extensa revisión de la literatura existente sobre conceptos clave. También se visualizaron programas audiovisuales de interés para el grupo etario seleccionado. Con estos insumos, se cursó una encuesta dirigida a estudiantes adolescentes de la ciudad y se desarrollaron dos grupos focales: uno también con el grupo etario establecido y otro con expertos en los temas que convoca a esta investigación. Se identificaron características particulares de consumo online de los jóvenes. Así mismo se discutieron sus preferencias a la hora de considerar como agradables a las producciones audiovisuales.
Autorenporträt
Luis Alfredo Zúñiga Molina, guayaquileño. Licenciado en Comunicación y Periodismo, carrera cursada en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Laboró en un sistema de medios local, un año de pasantías pre profesionales y tres años de experiencia laboral en televisión, radio y medios online en diversas áreas de producción y realización.