48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La infancia callejera en la Ciudad de Veracruz-México, experiencias de vida y estrategias de sobrevivencia, un análisis etnográfico con base a las representaciones sociales y análisis político del discurso desde la perspectiva de la antropología física...Tesis Doctoral. ENAH/INAH En este trabajo, me propuse elaborar una reflexión y análisis acerca de la posibilidad de abordar la problemática de los niños y niñas en situación de calle o circunstancias especialmente vulnerables, principalmente en la ciudad de Veracruz; con los cuales realicé trabajo de campo durante tres años y medio y que…mehr

Produktbeschreibung
La infancia callejera en la Ciudad de Veracruz-México, experiencias de vida y estrategias de sobrevivencia, un análisis etnográfico con base a las representaciones sociales y análisis político del discurso desde la perspectiva de la antropología física...Tesis Doctoral. ENAH/INAH En este trabajo, me propuse elaborar una reflexión y análisis acerca de la posibilidad de abordar la problemática de los niños y niñas en situación de calle o circunstancias especialmente vulnerables, principalmente en la ciudad de Veracruz; con los cuales realicé trabajo de campo durante tres años y medio y que continúo realizando por temporadas cortas. Lo anterior lo reforcé con investigación documental (libros, periódicos y otros documentos). En consecuencia, paso a describir la trama de esta investigación, que consta de siete capítulos y consideraciones finales.
Autorenporträt
Profesor Investigador Escuela Nacional de Antropología, tiempo completo 1980 a la fecha. Mi investigación personal desde 1992 diversos aspectos respecto a la crianza infantil; sobre todo temas relacionados con el maltrato, abuso infantil (pederastia, abuso sexual y otros) la infancia callejera. Imparto materias obligatorias de antropología física.