53,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
27 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este libro Leonardo Vivas nos lleva de la mano por una experiencia fascinante: un viaje en autostop por la Suramérica de los años setenta. Con otros estudiantes trashumantes, van descubriendo un país tras otro mientras sobreviven a un costo mínimo y experimentan cientos de peripecias. Pero hay más: Leonardo también nos narra lo que acontecía en la región. Es un libro universal desde la mirada cándida de un estudiante de la época. Allí se muestra una América del Sur con todas sus heridas, al tiempo que narra el paso de Leonardo y sus amigos por países en construcción, a veces rudimentarios,…mehr

Produktbeschreibung
En este libro Leonardo Vivas nos lleva de la mano por una experiencia fascinante: un viaje en autostop por la Suramérica de los años setenta. Con otros estudiantes trashumantes, van descubriendo un país tras otro mientras sobreviven a un costo mínimo y experimentan cientos de peripecias. Pero hay más: Leonardo también nos narra lo que acontecía en la región. Es un libro universal desde la mirada cándida de un estudiante de la época. Allí se muestra una América del Sur con todas sus heridas, al tiempo que narra el paso de Leonardo y sus amigos por países en construcción, a veces rudimentarios, en medio de los vendavales sociales y políticos de esos años. Quien quiera crónica de viaje conseguirá en el libro las aventuras, descritas en un lenguaje coloquial y divertido, de quienes osaban viajar en autostop en esa época. También hay reflexión en torno a la noción ambigua de ser latinoamericano. Por último, está la búsqueda política. Claramente inclinados a la izquierda, el libro relata los contactos con un amplio reparto de revolucionarios: trotskistas, guevaristas, maoístas, nacionalistas radicales, sindicalistas, guerrilleros urbanos y rurales y socialistas democráticos.
Autorenporträt
Es especialista en desarrollo y América Latina. Fue Director de Industria en Venezuela, dirigió varias ONGs y publicó tres libros, uno sobre el acceso de Chávez al poder. Ha enseñado en Tufts y U.Mass-Lowell. Dirigió el programa latinoamericano en derechos humanos de la Escuela Kennedy en Harvard. Vive en Boston y enseña en Northeastern University.