24,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La situación del sistema penitenciario brasileño es deplorable, con cárceles superpobladas, presos que viven en condiciones inhumanas, un contexto que afecta a la sociedad en general, que recibe a estos individuos que salen de estos lugares de la misma forma en que entraron o, en la mayoría de los casos, peor. En este sentido, es importante adoptar políticas públicas que actúen eficazmente en la recuperación y adaptación de los presos a la vida social, utilizando como herramienta básica el Derecho de Ejecución Penal y sus dos ejes: el punitivo y el resocializador. El objetivo de este libro es…mehr

Produktbeschreibung
La situación del sistema penitenciario brasileño es deplorable, con cárceles superpobladas, presos que viven en condiciones inhumanas, un contexto que afecta a la sociedad en general, que recibe a estos individuos que salen de estos lugares de la misma forma en que entraron o, en la mayoría de los casos, peor. En este sentido, es importante adoptar políticas públicas que actúen eficazmente en la recuperación y adaptación de los presos a la vida social, utilizando como herramienta básica el Derecho de Ejecución Penal y sus dos ejes: el punitivo y el resocializador. El objetivo de este libro es demostrar cómo la participación del Estado, combinada con la aplicación de medidas adecuadas, es esencial para la resocialización de los condenados. En este sentido, es necesario adoptar políticas públicas eficaces, como la reeducación a través del trabajo penitenciario, que proporciona condiciones para que el recluso se reestructure y no vuelva a delinquir.
Autorenporträt
Paulo Cefas de Melo Marinho. Licenciado en Derecho. Especializado en Derecho Penal. Abogado. Profesor; Francisco Francirlar Nunes Bezerra. Áreas de interés Derecho Financiero, Fiscal, Medioambiental y Agrario.