48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La investigación analizó cómo se implementaron las políticas de permanencia de los estudiantes en los cursos de educación técnica profesional de alto nivel en el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Pará - IFPA Campus Abaetetuba en el período 2012-2017, políticas vinculadas al Programa Nacional de Asistencia al Estudiante - PNAES. Se encontró que dichas políticas nacieron en el seno de las instituciones públicas de educación superior, a partir de las demandas de los movimientos sociales y de las instancias de representación estudiantil en la década de 1980, y fueron…mehr

Produktbeschreibung
La investigación analizó cómo se implementaron las políticas de permanencia de los estudiantes en los cursos de educación técnica profesional de alto nivel en el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Pará - IFPA Campus Abaetetuba en el período 2012-2017, políticas vinculadas al Programa Nacional de Asistencia al Estudiante - PNAES. Se encontró que dichas políticas nacieron en el seno de las instituciones públicas de educación superior, a partir de las demandas de los movimientos sociales y de las instancias de representación estudiantil en la década de 1980, y fueron influenciadas por los organismos internacionales y los preceptos neoliberales de la década. En el Campus de Abaetetuba, se identifican acciones para implementar la política, a través de procesos de selección, con énfasis en las acciones prioritarias establecidas por el decreto del PNAES: alimentación, transporte y alojamiento, además de acciones relacionadas con el apoyo a la participación en eventos, iniciación científica, extensión, apoyo a la salud; se supera la política en la provisión de autobuses escolares para ayudar a los estudiantes en el acceso a la institución, a través de los recursos propios del campus. Se revelan limitaciones en la implementación de la política, y que las acciones influyen en la permanencia de los estudiantes.
Autorenporträt
Maria Cristina Afonso Ferreira es Pedagoga por la Universidad Federal de Pará; Master en Educación en Currículo y Gestión de la Escuela Básica; Doctoranda en Educación en la Amazonía-PGEDA-UFPA.Maria De Fátima Matos de Souza es doctora en Educación Escolar por la Universidad Estatal Paulista; profesora de la Universidad Federal de Pará; coordinadora del PGEDA-UFPA.