26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La política ambiental es el conjunto de actividades y procedimientos con los que diferentes niveles de competencia y organización del Estado o de las empresas y organizaciones no gubernamentales buscan la protección del medio ambiente y la conservación de la naturaleza, éstas son adoptadas y adaptadas por los gobiernos signatarios de los acuerdos internacionales. El panorama de las políticas nacionales sobre medio ambiente ha evolucionado de una forma lineal y sectorial para proporcionar servicios específicos a corto o mediano plazo, con frecuencia en función de los ciclos electorales. Este…mehr

Produktbeschreibung
La política ambiental es el conjunto de actividades y procedimientos con los que diferentes niveles de competencia y organización del Estado o de las empresas y organizaciones no gubernamentales buscan la protección del medio ambiente y la conservación de la naturaleza, éstas son adoptadas y adaptadas por los gobiernos signatarios de los acuerdos internacionales. El panorama de las políticas nacionales sobre medio ambiente ha evolucionado de una forma lineal y sectorial para proporcionar servicios específicos a corto o mediano plazo, con frecuencia en función de los ciclos electorales. Este tipo de respuesta no es siempre el más adecuado para hacer frente a los problemas complejos y multisectoriales que plantea el desarrollo sustentable, cuyo horizonte temporal abarca varias generaciones y requiere un compromiso constante que va más allá de los 6 años de un período gubernamental. El D. S. requiere un triple enfoque centrado en el ambiente, la economía y la sociedad, lo que va en contra del modo tradicional de formular y desarrollar políticas. En México la política ambiental se establece jurídicamente con base en los principios contenidos en el Artículo 15 de la L. G. E. E. P. A.
Autorenporträt
Licence en hydrobiologie de l'UAMI, Mexique, et maîtrise en éducation environnementale. Professeur-chercheur au département d'hydrobiologie de l'UAMI. Cofondateur du centre de documentation "Écosystèmes côtiers mexicains" (base de données bibliographiques sur les lagunes côtières mexicaines). Spécialiste de l'hydrologie, des nutriments et de la production primaire.