Nicht lieferbar
Plenitud: la mirada del Nahual
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Broschiertes Buch

Encuadernación: Rústica Dos consumados del pensamiento humanista y filosófico del siglo XX cruzan juntos la frontera del siglo XXI en este libro que es una aportación sensacional a nuestros tiempos. Bert Hellinger presenta el trabajo inspirado en su encuentro con un mito viviente del México Profundo: un hombre conocido simplemente como Don Juan Matus. Con el trabajo antropológico de Carlos Castaneda, tuvimos el contacto inicial con el enigmático conocimiento yaqui de este Nahual, en la primera edición de \"Las enseñanzas de don Juan\", publicada en inglés hacia 1968. A ésta siguió la serie…mehr

Produktbeschreibung
Encuadernación: Rústica Dos consumados del pensamiento humanista y filosófico del siglo XX cruzan juntos la frontera del siglo XXI en este libro que es una aportación sensacional a nuestros tiempos. Bert Hellinger presenta el trabajo inspirado en su encuentro con un mito viviente del México Profundo: un hombre conocido simplemente como Don Juan Matus. Con el trabajo antropológico de Carlos Castaneda, tuvimos el contacto inicial con el enigmático conocimiento yaqui de este Nahual, en la primera edición de \"Las enseñanzas de don Juan\", publicada en inglés hacia 1968. A ésta siguió la serie editada por el Fondo de Cultura Económica en México: \"Las enseñanzas de don Juan\" y \"Una realidad aparte\" (1974), \"Viaje a Ixtlán\" (1975) y \"Relatos de poder\" (1976). Ahora, Bert Hellinger nos da cuenta del proceso de transformación vivido a raíz de sus conversaciones con el Nahual y lo que descubrió a través de su mirada. Cuando Octavio Paz escribió el prólogo a Las enseñanzas de don Juan, describió el fenómeno de conversión donde el antropólogo Castaneda se volvió objeto del Nahual. Más de 40 años después, Bert Hellinger se encuentra con el indio yaqui y también se convierte en discípulo. Lo que cuenta no es lo que dicen don Juan y Bert Hellinger, sino lo que hacen. Y para Octavio Paz, ¿qué hacen estos hombres de poder? ¿Prodigios. Y esos prodigios ¿son reales o ilusorios? Todo depende, dirá con sorna don Juan, de lo que se entienda por real y por ilusorio. Tal vez no son términos opuestos y lo que llamamos realidad es también ilusión.