45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El tema de este trabajo es una propuesta de revisión de los planteamientos teóricos y las reflexiones elaboradas por dos modelos de interpretación sociológica del mundo moderno: la Teoría Crítica de la Sociedad, formulada por los integrantes de la llamada Escuela de Frankfurt , y el enfoque de la sociedad como sistema comunicacional auto-organizado, la Teoría del Sistema de la Sociedad diseñada por Niklas Luhmann. Pero dada la amplia gama de campos problematizados por ambas perspectivas en el contexto de sus marcos teóricos globales, interesa, a modo de puerta de entrada para el estudio de…mehr

Produktbeschreibung
El tema de este trabajo es una propuesta de revisión de los planteamientos teóricos y las reflexiones elaboradas por dos modelos de interpretación sociológica del mundo moderno: la Teoría Crítica de la Sociedad, formulada por los integrantes de la llamada Escuela de Frankfurt , y el enfoque de la sociedad como sistema comunicacional auto-organizado, la Teoría del Sistema de la Sociedad diseñada por Niklas Luhmann. Pero dada la amplia gama de campos problematizados por ambas perspectivas en el contexto de sus marcos teóricos globales, interesa, a modo de puerta de entrada para el estudio de estas constelaciones teóricas, analizar la función que juegan en sus esquemas de observación un par de componentes del universo social contemporáneo: los medios de comunicación de masas y la opinión pública. La pregunta guía de este estudio puede plantearse en estos términos: ¿qué significado sociológico conllevan los medios de masas y la opinión pública en los procesos de configuración de la representación del orden social moderno por cuanto es ésta una forma clave de la condición de posibilidad de sufragar los costos de la incertidumbre en la sociedad contemporánea?
Autorenporträt
Sociólogo (UNAM, UIA). Sus lineas de estudio giran en torno a los aportes de la teoría sociológica contemporánea acerca de los procesos culturales de la modernidad (teoría crítica, teoría de sistemas). Docente e investigador del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, donde dirige el Departamento de Derecho y Relaciones Internacionales.