40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿Cómo pensamos la participación ciudadana desde nuestro rol de gestores públicos/políticos? ¿Le damos a la participación la relevancia que requiere? ¿Entendemos que la conformación de redes, la articulación institucional, la transversalidad de las acciones, son la esencia en las ciudades del futuro? Si pretendemos que nuestras democracias se afiancen, que las poblaciones asuman el protagonismo que les pedimos, pasando de ser simples electores a ser ciudadanos partes y hacedores de sus comunidades, debemos considerar las herramientas y metodologías participativas. El Plan Trienal Participativo…mehr

Produktbeschreibung
¿Cómo pensamos la participación ciudadana desde nuestro rol de gestores públicos/políticos? ¿Le damos a la participación la relevancia que requiere? ¿Entendemos que la conformación de redes, la articulación institucional, la transversalidad de las acciones, son la esencia en las ciudades del futuro? Si pretendemos que nuestras democracias se afiancen, que las poblaciones asuman el protagonismo que les pedimos, pasando de ser simples electores a ser ciudadanos partes y hacedores de sus comunidades, debemos considerar las herramientas y metodologías participativas. El Plan Trienal Participativo se erige como una muy buena opción, que requiere adecuaciones y mejoras, pero que no debe dejar de ser leído y considerado por cualquier consultor, gestor, estudiante o vecino.
Autorenporträt
Mariana Ruetsch, nascida em 04 de maio de 1985, casada, duas filhas. Mestre em Gestão Política, Licenciada em Relações Internacionais e Diplomada em Ciências Sociais pela Universidade Católica de Córdoba, Argentina. Professora, assessora política e consultora.