32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta investigación se planteó al realizar una observación física del área, en la que se pudo apreciar que no existía un intervalo de pastoreo adecuado y las especies forrajeras no alcanzaban un buen desarrollo por la falta de un sistema de manejo y fertilización, por lo que la capacidad receptiva por hectárea era mínima y no cumplía con las recomendaciones técnicas. Esta aplicación se realizó en una superficie de 2500 metros, en la cual se demostró la producción de materia verde y seca, la composición botánica, y el crecimiento de las plantas con intervalos de 15 - 30 - 45 y 60 días. Entre las…mehr

Produktbeschreibung
Esta investigación se planteó al realizar una observación física del área, en la que se pudo apreciar que no existía un intervalo de pastoreo adecuado y las especies forrajeras no alcanzaban un buen desarrollo por la falta de un sistema de manejo y fertilización, por lo que la capacidad receptiva por hectárea era mínima y no cumplía con las recomendaciones técnicas. Esta aplicación se realizó en una superficie de 2500 metros, en la cual se demostró la producción de materia verde y seca, la composición botánica, y el crecimiento de las plantas con intervalos de 15 - 30 - 45 y 60 días. Entre las labores culturales que se realizó estuvieron: Labranza Cero y Mínima Labranza.
Autorenporträt
José Guillermo Vidal es Profesor de la Universidad Católica de Cuenca, graduado de Médico Veterinario, Magíster en Producción Animal Mención Bovinos, Especialista en Zootecnia del Bovino y Diplomado Superior para la Enseñanza Universitaria en Ciencias Agropecuarias.