39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente estudio fundamenta la importancia de los ejercicios de fortalecimiento muscular, ya que refuerzan y aumentan la musculatura mejorando los movimientos en los adultos mayores, aunque no se den cuenta a medida que se envejece se pierde unos 20 y 40 por ciento del tejido muscular, por eso una estrategia preventiva son los ejercicios de fortalecimiento y las actividades físicas ya que pueden ayudarnos a evitar, retrasar, mejorar y aumentar la fuerza o recuperar la musculatura. El presente proyecto se realizó para determinar los efectos benéficos que aportan los ejercicios de fuerza…mehr

Produktbeschreibung
El presente estudio fundamenta la importancia de los ejercicios de fortalecimiento muscular, ya que refuerzan y aumentan la musculatura mejorando los movimientos en los adultos mayores, aunque no se den cuenta a medida que se envejece se pierde unos 20 y 40 por ciento del tejido muscular, por eso una estrategia preventiva son los ejercicios de fortalecimiento y las actividades físicas ya que pueden ayudarnos a evitar, retrasar, mejorar y aumentar la fuerza o recuperar la musculatura. El presente proyecto se realizó para determinar los efectos benéficos que aportan los ejercicios de fuerza específicas en el adulto mayor, mediante la planificación y evaluación de la eficacia de los ejercicios de fortalecimiento muscular, para mejorar su calidad de vida. Se realizó un estudio experimental, transversal y de campo (plan de ejercicios de fortalecimiento muscular a intensidad moderada, durante 4 meses, tres días por semana), participaron un total de 30 adultos mayores, con edades entre 65 a 75 años. Se aplicó las pruebas de fuerza específica Test para tener una evaluación de la condición física de los participantes para así poder planificar los ejercicios físicos.
Autorenporträt
Licenciado en Cultura Física en la Universidad de Guayaquil. Máster  en Actividad Física: Entrenamiento y Gestión Deportiva por la Universidad Internacional Iberoamericana. Docente de Educación Física. Docente de la cátedra de fútbol en el Instituto Tecnológico AITEC. Coordinador deportiva en el Centro de Alto Rendimiento deportivo de Chongón.