38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Enemigos silenciosos, así podemos definir a los plaguicidas. Acostumbrados a los males necesarios los convertimos en sustancias de uso cotidiano, sin reflexionar en las consecuencias. Este libro hace un breve recuento histórico de los plaguicidas utilizados como armas durante la primera y segunda guerra mundial, para después ser utilizados en nuestros campos de cultivos agrícolas, en áreas de la salud, turismo y domestica. Se describe como y a quien afectan estas sustancias y como son capaces de intoxicarnos de manera aguda. La inquietud nace cuando un medico urgenciólogo se enfrenta a cada…mehr

Produktbeschreibung
Enemigos silenciosos, así podemos definir a los plaguicidas. Acostumbrados a los males necesarios los convertimos en sustancias de uso cotidiano, sin reflexionar en las consecuencias. Este libro hace un breve recuento histórico de los plaguicidas utilizados como armas durante la primera y segunda guerra mundial, para después ser utilizados en nuestros campos de cultivos agrícolas, en áreas de la salud, turismo y domestica. Se describe como y a quien afectan estas sustancias y como son capaces de intoxicarnos de manera aguda. La inquietud nace cuando un medico urgenciólogo se enfrenta a cada vez más intoxicados por esta causa y no encontrar información fidedigna de este tema, se da a la tarea de estudiar a los pacientes que por espacio de 7 años acuden a solicitar atención en su centro de trabajo, despertando el interés de ver mas allá de la intoxicación misma del individuo, es llevado a estudiar una maestría en Salud Ambiental y comprender el contexto integral de estas intoxicaciones.
Autorenporträt
Médico egresado de la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas, toxicólogo adscrito al Centro Regional de Información y Atención Toxicológica desde 1998, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco y Maestro en Ciencias de la Salud Ambiental de la misma casa de estudios, en México.