36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este trabajo se valora el aporte energético de los residuos sólidos de naranja (RSN), a través del proceso de pirólisis en lecho fijo a escala de laboratorio, basados en: - Estudios de descomposición termogravimétrica para obtener la conversión final, la energía de activación y el factor de frecuencia. - Pirólisis lenta. - Pirólisis rápida. Se utilizó un diseño de experimento factorial completo de 2k, valorando la influencia de las variables independientes y sus interacciones en las respuestas, utilizando el software Design-Expert® versión 7 y un grado de significación del 95 %, obteniendo…mehr

Produktbeschreibung
En este trabajo se valora el aporte energético de los residuos sólidos de naranja (RSN), a través del proceso de pirólisis en lecho fijo a escala de laboratorio, basados en: - Estudios de descomposición termogravimétrica para obtener la conversión final, la energía de activación y el factor de frecuencia. - Pirólisis lenta. - Pirólisis rápida. Se utilizó un diseño de experimento factorial completo de 2k, valorando la influencia de las variables independientes y sus interacciones en las respuestas, utilizando el software Design-Expert® versión 7 y un grado de significación del 95 %, obteniendo expresiones para predecir las respuestas. Obteniendo que el 80 % de la descomposición térmica de los RSN, se produce fundamentalmente entre los 200 y 500 ºC, alcanzando la máxima velocidad de descomposición entre 310 y 350 ºC, necesitando una energía de activación de 40,78 kJ/mol. Además un mejor aprovechamiento del carbón obtenido en el proceso de pirólisis en lecho fijo a escala de laboratorio de los RSN, requieren de una temperatura de 440 ºC, tamaño de partícula mayor a 800 µm y velocidad de calentamiento de 10 ºC/min., alcanzando un valor calórico superior de 27290 kJ/kg.
Autorenporträt
Leonardo Aguiar Trujillo, profesor titular de la Universidad de Pinar del Río, Cuba e investigador del Departamento de Ingeniería Mecánica. Posee doctorado en Gasificación y Pirolisis de la Biomasa del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría - Universidad de Pinar del Río, Cuba en colaboración con el IQTMA-UNIZAR, España