19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las bacterias han evolucionado mecanismos moleculraes sofisticados para monitorear los niveles de oxidantes y activar genes de defensa en respuesta a señales específicas. En Escherichia coli la proteína SoxR se activa con agentes redox cíclicos pues se oxida su centro [2Fe-2S] y actúa como sensor de estrés oxidativo. Durante el crecimiento aeróbico, la proteína SoxR se mantiene reducida e inactiva por actividades dependientes de NADPH. Cuando SoxR se oxida activa la transcripción del gen soxS, y la proteína SoxS induce la respuesta SoxRS, cuyos productos actúan colectivamente para evitar y…mehr

Produktbeschreibung
Las bacterias han evolucionado mecanismos moleculraes sofisticados para monitorear los niveles de oxidantes y activar genes de defensa en respuesta a señales específicas. En Escherichia coli la proteína SoxR se activa con agentes redox cíclicos pues se oxida su centro [2Fe-2S] y actúa como sensor de estrés oxidativo. Durante el crecimiento aeróbico, la proteína SoxR se mantiene reducida e inactiva por actividades dependientes de NADPH. Cuando SoxR se oxida activa la transcripción del gen soxS, y la proteína SoxS induce la respuesta SoxRS, cuyos productos actúan colectivamente para evitar y reparar daños producidos por estrés oxidativo. El objetivo de este trabajo fue investigar cómo las alteraciones en los niveles de NADP(H)podrían afectar el despliegue de la respuesta SoxRS y la tolerancia a oxidantes poniendo en evidencia que la homeostasis de los piridín nucleótidos tiene un rol crítico para asegurar una respuesta de defensa apropiada. La concentración de NADPH intracelular debe ser mantenida en valores adecuados ya que su exceso o defecto afecta la viabilidad celular ante una condición de estrés.
Autorenporträt
La autora es licenciada en Biotecnología y pertenece al Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR) dependiente del CONICET de Argentina. Actualmente está terminando su tesis doctoral. Néstor Carrillo y Adriana Krapp fueron directores del trabajo, son miembros del IBR y docentes de Biología Molecular de la Fac. de Cs. Bioquímicas¿UNR