19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este trabajo se han utilizado residuos pétreos (granitos) para elaborar materiales compuestos que se pueden utilizar en el sector de la construcción (pavimentos, revestimientos, mobiliario urbano, paso de peatones, etc.). Las partículas de granito se incorporaron de dos formas, una adicionando el residuo directamente sobre la superficie de una resina de poliéster en el momento más próximo al curado, y otra, distribuyendo el granito sobre el fondo del molde, y añadiendo la resina sobre él. El primer método fue casi imposible de controlar, pues en él influyen varios factores: el tiempo de…mehr

Produktbeschreibung
En este trabajo se han utilizado residuos pétreos (granitos) para elaborar materiales compuestos que se pueden utilizar en el sector de la construcción (pavimentos, revestimientos, mobiliario urbano, paso de peatones, etc.). Las partículas de granito se incorporaron de dos formas, una adicionando el residuo directamente sobre la superficie de una resina de poliéster en el momento más próximo al curado, y otra, distribuyendo el granito sobre el fondo del molde, y añadiendo la resina sobre él. El primer método fue casi imposible de controlar, pues en él influyen varios factores: el tiempo de polimerización de la resina, la temperatura, catalizador, peso de las partículas de granito, etc. El segundo método resultó más efectivo y fue el utilizado en la mayor parte de este trabajo. Se obtuvieron materiales muy vistosos, con distintas texturas (por adición granitos de diferente tamaño de partícula) y acabados cromáticos (por adición de colorantes inorgánicos), y con propiedades mecánicas que los hacen aptos para su uso en el sector de la construcción.
Autorenporträt
MªA. Rodríguez (Dra. en Química y Profesora Titular) y C. Arroyo (Lda. en C. Ambientales y Técnico de Laboratorio), en la Universidad de Extremadura (Badajoz, España).F. Rubio (Dr. en Química y Científico Titular) y A. Tamayo (Dra. en Química), en el Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC, Madrid, España).Investigan el diseño de nuevos materiales.