27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El embarazo es un acontecimiento fisiológico con cambios físicos y emocionales diferenciados en cada mujer. Por ello es importante identificar la percepción de las mujeres sobre la actuación de los profesionales de la salud en el prenatal de una unidad básica de salud; conocer la percepción de las mujeres sobre las orientaciones recibidas en la unidad básica de salud durante el prenatal; conocer la percepción de las mujeres sobre la preparación al parto orientada por los profesionales de la salud. Os dados foram coletados através de entrevistas semiestruturadas com mulheres no puerperio e que…mehr

Produktbeschreibung
El embarazo es un acontecimiento fisiológico con cambios físicos y emocionales diferenciados en cada mujer. Por ello es importante identificar la percepción de las mujeres sobre la actuación de los profesionales de la salud en el prenatal de una unidad básica de salud; conocer la percepción de las mujeres sobre las orientaciones recibidas en la unidad básica de salud durante el prenatal; conocer la percepción de las mujeres sobre la preparación al parto orientada por los profesionales de la salud. Os dados foram coletados através de entrevistas semiestruturadas com mulheres no puerperio e que realizam pré-natal no Posto de Saúde Materno Infantil, São Leopoldo-RS, realizou-se o tratamento pela análise de conteúdo. Onde a maioria dos participantes considerou que, entre os profissionais são os médicos que devem realizar o tratamento prenatal. Os abordagens educacionais mais discutidos, a data probable de parto, o peso gestacional, a consulta puerperal e o amamantamento, ocupam o segundo lugar. Por lo tanto, es fundamental rediscutir las políticas de atención prenatal en la atención primaria, tomando como punto de partida la percepción de las usuarias de la atención prenatal, ya que este nuevo enfoque puede efectuar una atención integral y humanizada.a
Autorenporträt
Dr. in Biomedical Gerontology, DE Professor at the State University of Piauí, is part of the research group: Ethnoecology and Food Security of the Ecosystems of the Northeastern semi-arid region, works with access to health of traditional peoples, aging and food security.