37,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El trabajo se divide en tres partes. En la primera parte se describe la obra de los misioneros jesuitas que, entre 1609 y 1767, fundaron más de treinta misiones¿llamadas Reducciones¿en un vasto territorio que actualmente comprende regiones del Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia. El Padre Peramás se ha referido a estas Reducciones como ¿La República Guaraní.¿ Este misionero, que había llegado al Paraguay para dirigir la misión de San Ignacio Miní en 1755, fue uno de los dos centenares de misioneros jesuitas expulsos por el decreto de 1767, firmado por el Rey Carlos III de Borbón. En…mehr

Produktbeschreibung
El trabajo se divide en tres partes. En la primera parte se describe la obra de los misioneros jesuitas que, entre 1609 y 1767, fundaron más de treinta misiones¿llamadas Reducciones¿en un vasto territorio que actualmente comprende regiones del Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia. El Padre Peramás se ha referido a estas Reducciones como ¿La República Guaraní.¿ Este misionero, que había llegado al Paraguay para dirigir la misión de San Ignacio Miní en 1755, fue uno de los dos centenares de misioneros jesuitas expulsos por el decreto de 1767, firmado por el Rey Carlos III de Borbón. En la segunda parte se incluye la Guaránica del Padre Peramás, en la que se describe la vida de todos los días de los Guaranís, y se demuestra la superioridad de la República Guaraní comparada a la República de Platón. En la tercera parte se analiza la literatura gauchesca, especialmente el Martín Fierro de José Hernández, en la que se analiza la vida del gaucho, la pampa, el marco épico en que se desarrolla la experiencia de Martín Fierro, y en la que se ofrece un interesante paralelo con la experiencia de los misioneros jesuitas expulsos del Paraguay.
Autorenporträt
Stelio Cro a commencé ses études à Rome, après avoir émigré en Argentine. Il a étudié à l'UBA et, grâce à une bourse du gouvernement italien, il a obtenu un doctorat à l'université "Ca' Foscari" de Venise. Il a enseigné la littérature italienne et espagnole à l'UBA jusqu'en 1969, puis en Floride et enfin en Ontario (Canada). Il a pris sa retraite en tant que professeur émérite en 1996.