27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El pensamiento estratégico se encuentra en una encrucijada. Una miríada de fuerzas disruptivas está socavando casi todas y cada una de las premisas conceptuales y operativas. Los marcos profundamente arraigados construidos por autores clásicos desde Ansoff y Porter hasta Drucker y Mintzberg están siendo interrumpidos y parecen incapaces de resistir un torrente de desafíos ambientales y funcionales. La disrupción viene de todas partes. Está lo económico y lo sociológico y lo tecnológico y lo político. Todos ellos constituyen un torbellino de impacto erosivo y de larga duración. La tecnología…mehr

Produktbeschreibung
El pensamiento estratégico se encuentra en una encrucijada. Una miríada de fuerzas disruptivas está socavando casi todas y cada una de las premisas conceptuales y operativas. Los marcos profundamente arraigados construidos por autores clásicos desde Ansoff y Porter hasta Drucker y Mintzberg están siendo interrumpidos y parecen incapaces de resistir un torrente de desafíos ambientales y funcionales. La disrupción viene de todas partes. Está lo económico y lo sociológico y lo tecnológico y lo político. Todos ellos constituyen un torbellino de impacto erosivo y de larga duración. La tecnología califica como la más penetrante entre las fuerzas disruptivas. Las tecnologías de inteligencia artificial están emergiendo como potentes impulsores del cambio. Están introduciendo el cerebro humano como modelo para el pensamiento gerencial, los datos como semilla para la toma de decisiones, las máquinas como instrumentos de aprendizaje, el software informático como fuente de cognición y el aprendizaje automático como modo de análisis gerencial. Corrientes revolucionarias que socavan los contornos mismos del concepto. Las implicaciones son de largo alcance. Cuestiones como la toma de decisiones, el liderazgo, el pensamiento estratégico y el control estratégico e incluso la autogestión, tienen que identificar nuevos parámetros.
Autorenporträt
Prof. El Namaki ist eine Koryphäe auf dem Gebiet des strategischen Managements und der Managementanwendungen von künstlicher Intelligenz. Er ist Gründer und ehemaliger Dekan der Maastricht School of Management (Niederlande) und ist derzeit Dekan der VU (Schweiz). Er lehrt und berät weltweit. Er war bei wichtigen multinationalen Unternehmen und internationalen Organisationen tätig: Weltbank und die EU.