25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El autor se desempeña como consultor empresarial en servicio, comunicación e innovación, razón por la cual dedica una gran cantidad de tiempo a la investigación empresarial, a partir de la relación con sus clientes y empresas asesoradas, así como el impacto de estas en la sociedad; lo cual sumado otra gran parte de tiempo invertida en trabajo con comunidades vulneradas, le permite generar hipótesis y conceptos sobre el origen de la realidad social y económica de los países de Latinoamérica, tratando de comprender las dinámicas y relaciones de los diferentes actores de la sociedad e…mehr

Produktbeschreibung
El autor se desempeña como consultor empresarial en servicio, comunicación e innovación, razón por la cual dedica una gran cantidad de tiempo a la investigación empresarial, a partir de la relación con sus clientes y empresas asesoradas, así como el impacto de estas en la sociedad; lo cual sumado otra gran parte de tiempo invertida en trabajo con comunidades vulneradas, le permite generar hipótesis y conceptos sobre el origen de la realidad social y económica de los países de Latinoamérica, tratando de comprender las dinámicas y relaciones de los diferentes actores de la sociedad e identificando los factores gestores de cambio, con el fin de dar al lector la posibilidad de formar parte de un cambio positivo, con herramientas reales, aplicables y útiles. Este libro tiene la intención de llevar al lector por una serie de eventos históricos, narrados de forma tal que pueda inferir relaciones causales entre factores de educación y modelos políticos en un estado democrático.
Autorenporträt
Arquitecto y Psicólogo, máster en ciencias políticas y relaciones internacionales, consultor empresarial.Ha tenido una amplia experiencia en operaciones y talento humano, así como en consultoría en modelos de servicio, comunicación, responsabilidad social e innovación. Su tiempo libre es con trabajo voluntario con poblaciones vulnerables en Bogotá