51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los trastornos mentales son, sin duda, patologías que en nuestra actualidad, afectan a una gran parte de la población mundial, siendo el trastorno depresivo el de mayor incidencia; de igual manera, y según reportes de la Organización Mundial de la Salud, los casos de comportamiento autolítico, como de ejecución de suicidio consumado, al igual que los trastornos mentales, han tenido un crecimiento alarmante al redor del mundo, los trastornos psiquiátricos son la base, en muchas ocasiones, de éstos desenlaces fatalistas. Se expone, teóricamente, algunos de los trastornos psiquiátricos más…mehr

Produktbeschreibung
Los trastornos mentales son, sin duda, patologías que en nuestra actualidad, afectan a una gran parte de la población mundial, siendo el trastorno depresivo el de mayor incidencia; de igual manera, y según reportes de la Organización Mundial de la Salud, los casos de comportamiento autolítico, como de ejecución de suicidio consumado, al igual que los trastornos mentales, han tenido un crecimiento alarmante al redor del mundo, los trastornos psiquiátricos son la base, en muchas ocasiones, de éstos desenlaces fatalistas. Se expone, teóricamente, algunos de los trastornos psiquiátricos más frecuentemente relacionados con el suicidio, y a partir de una revisión bibliográfica de literatura científica de los últimos 5 años a nivel latinoamericano, se revisa no sólo la presencia de patologías médico/psiquiátricas tienen relación con el antecedente de IAE, o con el suicidio consumado, sino que también existen múltiples factores adicionales, acá expuestos, que son los que también influyen en su ejecución; motivo por el cual es de suma importancia consolidar una visión amplia, ante esta problemática tan delicada. Resalta fortalezas y debilidades que tienen los centros de atención primaria.
Autorenporträt
Marlon Hernández Espinoza has a degree in general medicine, with experience in the care of psychiatric patients in emergency services and private care. William Gutiérrez Sandí has a degree in medicine and a master's degree in health services administration, with experience in the care of psychiatric patients in emergency services.