18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta labor tiene por objeto examinar la forma en que la participación del sector privado en el sector de los recursos hídricos mejora los servicios para la población, en particular en las zonas rurales, basándose en el estudio de caso de la empresa Killiwater en el distrito de Rombo. Se trata de un intento de mostrar el importante aumento de la participación del sector privado en el sector del abastecimiento de agua en los últimos años. Sin embargo, el sector privado al que se refiere este trabajo es una organización sin fines de lucro que opera bajo el control financiero del organismo alemán…mehr

Produktbeschreibung
Esta labor tiene por objeto examinar la forma en que la participación del sector privado en el sector de los recursos hídricos mejora los servicios para la población, en particular en las zonas rurales, basándose en el estudio de caso de la empresa Killiwater en el distrito de Rombo. Se trata de un intento de mostrar el importante aumento de la participación del sector privado en el sector del abastecimiento de agua en los últimos años. Sin embargo, el sector privado al que se refiere este trabajo es una organización sin fines de lucro que opera bajo el control financiero del organismo alemán de desarrollo (GTZ) en el sector del agua en las zonas rurales de Tanzanía. La teoría del derecho de propiedad y la teoría de la elección pública se han utilizado como marco teórico de este trabajo para la construcción de este caso. El estudio tiene por objeto revelar los consejos erróneos contemporáneos sobre el fracaso del sector privado. Los resultados son útiles para la futura esfera de las políticas, ya que el trabajo se concentra principalmente en los buenos resultados, a fin de proporcionar asesoramiento alternativo en materia de políticas y el mejor enfoque para la adopción de decisiones.
Autorenporträt
Obtuve mi licenciatura en Administración Pública y Relaciones Internacionales en la Universidad de Dar es Salaam y una maestría en Estudios del Desarrollo en el Instituto de Estudios Sociales de La Haya (Países Bajos), con especialización en Política Pública y Gestión.