25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Medidas de no diseminación del COVID-19 fueron adoptadas en todo el mundo, como el distanciamiento y la higiene. Las personas sin hogar tienen riesgos adicionales debido a condiciones preexistentes de vulnerabilidad social, lo que implica la adopción, por parte de los gobiernos, de acciones específicas dirigidas a esta población. En el contexto de la pandemia, en todo el mundo se adoptaron políticas públicas de contingencia para esta población. En Portugal, país que obtuvo buenos resultados en Europa, la capital Lisboa se destaca por adoptar, en su plan de contingencia, la recepción de esta…mehr

Produktbeschreibung
Medidas de no diseminación del COVID-19 fueron adoptadas en todo el mundo, como el distanciamiento y la higiene. Las personas sin hogar tienen riesgos adicionales debido a condiciones preexistentes de vulnerabilidad social, lo que implica la adopción, por parte de los gobiernos, de acciones específicas dirigidas a esta población. En el contexto de la pandemia, en todo el mundo se adoptaron políticas públicas de contingencia para esta población. En Portugal, país que obtuvo buenos resultados en Europa, la capital Lisboa se destaca por adoptar, en su plan de contingencia, la recepción de esta población en centros de apoyo de emergencia. Este artículo presenta parte de los amplios resultados encontrados en un estudio desarrollado para la obtención del título de doctor que tuvo como objetivo identificar los impactos provenientes de la adopción, por parte del Gobierno de Lisboa, de las medidas de prevención de la propagación del COVID-19 y de protección de la población sin hogar, en el caso específico de los Centros de Emergencia. Los resultados indican que las respuestas derivadas de la adopción de políticas públicas para la población sin hogar en los Centros de Emergencia tuvieron efectos positivos directos en la vida de estas personas y refuerzan la necesidad de priorizar respuestas socio-habitacionales-económicas definitivas.
Autorenporträt
Ana Luísa de Souza Melo. Doctorat en politique publique de l'Institut universitaire de Lisbonne - ISCTE-IUL (2019-2023). Master en droits de l'homme de l'Université fédérale de Goiás - UFG (2017-2019). Licence en droit de l'Université catholique pontificale de Goiás - PUC-GO (2010-2014). Avocate. Activiste des droits de l'homme.