38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las organizaciones burocráticas, como objeto de estudio de la sociología, han sido centro de interés desde larga data, partiendo de los estudios clásicos de Weber, hasta las consideraciones más recientes acerca la capacidad de integrar nuevos dispositivos de gestión y adaptar su estructura organizacional a las orientaciones de las Nuevas Formas de Organización del Trabajo, como también a partir de la discusión entre calificación y competencias laborales. Estas observaciones, cuando se trasladan al ámbito de las burocracias estatales, adquieren ribetes particulares, al introducir en el análisis…mehr

Produktbeschreibung
Las organizaciones burocráticas, como objeto de estudio de la sociología, han sido centro de interés desde larga data, partiendo de los estudios clásicos de Weber, hasta las consideraciones más recientes acerca la capacidad de integrar nuevos dispositivos de gestión y adaptar su estructura organizacional a las orientaciones de las Nuevas Formas de Organización del Trabajo, como también a partir de la discusión entre calificación y competencias laborales. Estas observaciones, cuando se trasladan al ámbito de las burocracias estatales, adquieren ribetes particulares, al introducir en el análisis cuestiones tales como el papel y la dimensión de las administraciones públicas, apreciaciones acerca de los estándares de calidad, el status de los funcionarios o los modelos organizacionales que deben adoptar. En el presente trabajo el autor presenta un estudio de caso: el Hospital de Clínicas (hospital universitario) y dentro de éste la División Recursos Humanos. Esta organización reúne tres características que hacen muy interesante su abordaje: una organización pública, universitaria y de la salud, a la vez que inmersa en un proceso de innovación en la gestión de sus recursos humanos.
Autorenporträt
Magister y Licenciado en Sociología.Profesor - Investigador del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.Coordinador del Departamento de Investigación y Evaluación de la Universidad del Trabajo del Uruguay.Su área de interés es la sociología de la educación y el trabajo.