67,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
34 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro constituye el resumen de una tarea docente realizada durante más de treinta y cinco años, iniciadas en la Universidad Católica Argentina (UCA) en Buenos Aires en 1985, continuadas en Estados Unidos como Profesor Asistente del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Case Western Reserve University, en la UCA de Rosario y en otras universidades en Argentina y otros países de América del Sur. El libro utiliza herramientas de computación simbólica y solvers de optimización, algo que no se encuentra frecuentemente en textos de grado de optimización de operaciones. Integra aspectos…mehr

Produktbeschreibung
Este libro constituye el resumen de una tarea docente realizada durante más de treinta y cinco años, iniciadas en la Universidad Católica Argentina (UCA) en Buenos Aires en 1985, continuadas en Estados Unidos como Profesor Asistente del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Case Western Reserve University, en la UCA de Rosario y en otras universidades en Argentina y otros países de América del Sur. El libro utiliza herramientas de computación simbólica y solvers de optimización, algo que no se encuentra frecuentemente en textos de grado de optimización de operaciones. Integra aspectos éticos en optimización e investigación de operaciones tales como la procura del bien común y no simplemente la maximización del lucro, el favorecimiento del trabajo digno, la remuneración justa y la producción nacional, evitando la selección de proveedores y productos que puedan involucrar trabajo infantil o esclavo. El joven profesional tiene herramientas muy potentes en sus manos con estos conocimientos, pero debe ser extremadamente prudente y hábil para usarlos en bien de la comunidad y en respeto de la persona humana. Si ese objetivo no se logra, todo este conocimiento es vano.
Autorenporträt
Francisco Alejandro Casiello es Ingeniero en Electrónica, Licenciado en Filosofía, título obtenidos en Argentina y Philosophical Doctor, grado obtenido en USA. Ha sido Decano de la Facultad de Ingeniería y es Director General de Investigación de la sede Rosario de la UCA. Ha sido docente en varias universidades de América del norte y del sur.