32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este trabajo de investigación se analiza un problema real de las redes de telecomunicaciones, nos proponemos aplicar técnicas meta heurísticas a problemas de asignación de frecuencias, utilizando el algoritmo Ant System (AS) en escenarios que simulan una red celular GSM, la industria de las telecomunicaciones ha proporcionado, y sigue proporcionando, una gran cantidad de problemas de optimización que surgen desde el propio diseño del sistema de comunicación hasta algunos aspectos de su funcionamiento y aquí entran los procedimientos meta heurísticos que son una clase de métodos aproximados…mehr

Produktbeschreibung
En este trabajo de investigación se analiza un problema real de las redes de telecomunicaciones, nos proponemos aplicar técnicas meta heurísticas a problemas de asignación de frecuencias, utilizando el algoritmo Ant System (AS) en escenarios que simulan una red celular GSM, la industria de las telecomunicaciones ha proporcionado, y sigue proporcionando, una gran cantidad de problemas de optimización que surgen desde el propio diseño del sistema de comunicación hasta algunos aspectos de su funcionamiento y aquí entran los procedimientos meta heurísticos que son una clase de métodos aproximados que están diseñados para resolver problemas complejos de optimización, en los que los heurísticos clásicos no son efectivos. Los meta-heurísticos proporcionan un marco general para crear nuevos algoritmos híbridos combinando diferentes conceptos derivados de la inteligencia artificial, nuestra investigación se basa en comparar en un ambiente simulado el algoritmo de Colonia de hormigas ACO con otros algoritmos utilizados en la asignación de frecuencias y analizar si los resultados obtenidos son competitivos contra los otros algoritmos.
Autorenporträt
Emilio Zhuma Mera, Ingeniero en Sistemas (U. Guayaquil), Máster en Conectividad y Redes de Ordenadores (UTEQ). Ing. Fabricio Rivadeneira Zambrano, Ingeniero en Sistemas (ULEAM), Máster en Gerencia de Proyectos Educativos Y Sociales (ULEAM). Fabricio Marcillo Vera, Informático, Máster en Conectividad y Redes de Ordenadores (UTEQ).