44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La literatura es una fenomenología ontológica en el sentido de que la inteligibilidad del ser se plantea como "ser es". Relevante para la plenitud y, por tanto, para la totalidad; es decir, para la trascendencia. Lo mismo ocurre con la cuestión de la literatura desde el punto de vista del ser ("la literatura es"). ¿La literatura es "algo" o "es algo"? "La literatura es" es suficiente en el sentido de que como participante en la totalidad no posee ningún predicado conocible, exhaustivo, único y definitivo. Se entiende así como un proceso definitorio del ser. Este libro analiza tres textos (de…mehr

Produktbeschreibung
La literatura es una fenomenología ontológica en el sentido de que la inteligibilidad del ser se plantea como "ser es". Relevante para la plenitud y, por tanto, para la totalidad; es decir, para la trascendencia. Lo mismo ocurre con la cuestión de la literatura desde el punto de vista del ser ("la literatura es"). ¿La literatura es "algo" o "es algo"? "La literatura es" es suficiente en el sentido de que como participante en la totalidad no posee ningún predicado conocible, exhaustivo, único y definitivo. Se entiende así como un proceso definitorio del ser. Este libro analiza tres textos (de BOUDJEDRA, CAMUS y BEN JELLOUN) como una fenomenología por el cambio de paradigma de lo "dado de la percepción" a lo "dado conceptual": "el personaje que es y sólo es" no existe en ninguna parte excepto en el lenguaje (narrativo). Pero el lenguaje no existe ni se refiere al mundo material. En consecuencia, la historicidad y la trascendencia de lo dado en la literatura contribuyen no a los "seres" (personajes; menos aún a las personas) sino al ser-uno del lenguaje; el lenguaje mismo; en lo que tiene de absoluto: su universalidad en el sentido de la independencia (del genio) del hombre (escritor).
Autorenporträt
Nascido em 1963. Conferencista (H. D. R.), faculdades de letras e línguas emlínguas na Argélia, desde 2000.Autor de uma tese de doutoramento (2008) em Ciências de textos literários: "Quest for being in Maghrebian literature... Proposta de uma ontocritica".Autor de textos criativos sob o pseudónimo Youcef MILA.