26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

México a nivel mundial está considerado como un país megadiverso, ubicado entre el cuarto o quinto lugar por poseer una enorme biodiversidad en cuanto animales y plantas. En cuanto al número de accesiones de plantas de uso medicinal (4.000), está considerado como el segundo país más importante, siendo superado únicamente por China (5.000 accesiones reportadas), en cuanto al número de reptiles, somos el país número uno a nivel mundial. En plantas vasculares poseemos aproximadamente 26 mil plantas descritas y clasificadas. México en toda su geografía posee muchos ambientes, ecosistemas, y nichos…mehr

Produktbeschreibung
México a nivel mundial está considerado como un país megadiverso, ubicado entre el cuarto o quinto lugar por poseer una enorme biodiversidad en cuanto animales y plantas. En cuanto al número de accesiones de plantas de uso medicinal (4.000), está considerado como el segundo país más importante, siendo superado únicamente por China (5.000 accesiones reportadas), en cuanto al número de reptiles, somos el país número uno a nivel mundial. En plantas vasculares poseemos aproximadamente 26 mil plantas descritas y clasificadas. México en toda su geografía posee muchos ambientes, ecosistemas, y nichos ecológicos, localizados en desiertos, montañas y selvas, lo que le hace un país policromático. En México otra característica distintiva, es su enorme arraigo cultural en sus 32 entidades federativas. Las características culturales en todo el país, se asocian muy fuertemente con muchos eventos festivos y de tipo religiosos a lo largo de los 365 días del año. Así la obtención, producción y comercialización de plantas ornamentales se reconoce como actividad rentable y socioeconómicamente muy importante. La producción de plantas ornamentales, se realiza en espacios abiertos y ambientes
Autorenporträt
José Luis Rodríguez de la O. Engenheiro Agrícola Fitotécnico, Mestre em Botânica e Doutor em Biologia de Células Vegetais. Atualmente Professor de Pesquisa no Departamento de Fitotécnica da Universidade Autónoma de Chapingo. Sua principal linha de pesquisa é a Biotecnologia Vegetal e suas aplicações na Agricultura.