26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El 2008 se inició el juicio al expresidente peruano Alberto Fujimori, y en abril del 2009 fue hallado culpable de tres crímenes contra los derechos humanos: Las dos matanzas de Barrios Altos y Cantuta, y los secuestros del periodista Gustavo Gorriti, y del empresario Samuel Dyer. El presente trabajo explora los afectos, emociones, percepciones y juicios que se formaron las personas que asistieron al juicio oral donde se juzgó a Alberto Fujimori. Se centra especialmente en observadores de derechos humanos, simpatizantes fujimoristas y familiares de militares que asistían de manera regular o…mehr

Produktbeschreibung
El 2008 se inició el juicio al expresidente peruano Alberto Fujimori, y en abril del 2009 fue hallado culpable de tres crímenes contra los derechos humanos: Las dos matanzas de Barrios Altos y Cantuta, y los secuestros del periodista Gustavo Gorriti, y del empresario Samuel Dyer. El presente trabajo explora los afectos, emociones, percepciones y juicios que se formaron las personas que asistieron al juicio oral donde se juzgó a Alberto Fujimori. Se centra especialmente en observadores de derechos humanos, simpatizantes fujimoristas y familiares de militares que asistían de manera regular o como testigos. La metodología empleada fue la de observación participante, complementada con algunas entrevistas no estructuradas a los asistentes, así como la posterior revisión de artículos de opinión de psicología, ciencias sociales y periodistas sobre el juicio. Además, para una mejor comprensión del juicio, se desarrolló una recopilación de información periodística e histórica sobre los hechos relevantes del juicio.
Autorenporträt
Psicóloga Social por la Universidad Nacional Federico Villarreal y Magíster en Sociología con mención en Estudios Políticos por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha desarrollado investigaciones de racismo, interculturalidad y sobre el conflicto armado interno peruano. Voluntaria y consultora en temas de violencia, racismo y derechos.