46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El agua es un recurso vital tanto para la producción vegetal como para la sobrevivencia de los seres vivos, por lo que se vuelve crucial dicho recurso para el desarrollo de las naciones, ademas de ser un indicador de bienestar en sus distintos usos y aplicaciones.La falta de agua llega a notarse por su irregularidad geográfica y topográfica, ya que el problema de la escasez tiende a empeorar en aquellas zonas donde se tiene un déficit del recurso hídrico, ya sea por la reducción de precipitaciones o por la altas temperaturas ocasionadas por la combustión de grandes cantidades de Gases de…mehr

Produktbeschreibung
El agua es un recurso vital tanto para la producción vegetal como para la sobrevivencia de los seres vivos, por lo que se vuelve crucial dicho recurso para el desarrollo de las naciones, ademas de ser un indicador de bienestar en sus distintos usos y aplicaciones.La falta de agua llega a notarse por su irregularidad geográfica y topográfica, ya que el problema de la escasez tiende a empeorar en aquellas zonas donde se tiene un déficit del recurso hídrico, ya sea por la reducción de precipitaciones o por la altas temperaturas ocasionadas por la combustión de grandes cantidades de Gases de Efecto Invernadero (GEI) o simplemente por no saber reutilizar el agua.Este libro no es un texto de Hidráulica o Mecánica de Fluidos, sino una combinación de ambas ciencias, ya que tienen una estrecha relación con casi todos los problemas de Ingeniería Hidráulica, por ejemplo no existe ciudad que no cuente con sistemas de abastecimiento de agua potable eficientes para eliminación de residuos orgánicos.La mayoría de los textos de hidráulica se escriben de manera que resultan complicados en cambio este libro se ha escrito en hacer mas fácil y comprensible los temas tratados en clases.
Autorenporträt
Juan Luis Caro Becerra, Full-time Research Professor at UPZMG, in addition to teaching at CUTLAJO and Centro Universitario LAMAR. He is currently coordinator of the Academic Body: Environment and Sustainable Development. More than 15 publications speak of his great trajectory for the defense of the environment and the territory.