26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Objetivo: Determinar si existe relación entre obesidad y depresión en los adolescentes. Método: el diseño de estudio fue correlacional y transversal. El universo de estudio fue de 60 adolescentes que presentaron un IMC de treinta hacia arriba, que indica que tiene algún grado de obesidad. el instrumento que se utilizó fue el inventario de depresión de Beck (segunda edición), el BDI-II. La variable obesidad se clasificó de acuerdo a lo estipulado por la OMS. Resultados: En cuanto al nivel de depresión se encontró que el 68.3% de los participantes están dentro de lo normal, el 20.0% presentó una…mehr

Produktbeschreibung
Objetivo: Determinar si existe relación entre obesidad y depresión en los adolescentes. Método: el diseño de estudio fue correlacional y transversal. El universo de estudio fue de 60 adolescentes que presentaron un IMC de treinta hacia arriba, que indica que tiene algún grado de obesidad. el instrumento que se utilizó fue el inventario de depresión de Beck (segunda edición), el BDI-II. La variable obesidad se clasificó de acuerdo a lo estipulado por la OMS. Resultados: En cuanto al nivel de depresión se encontró que el 68.3% de los participantes están dentro de lo normal, el 20.0% presentó una leve perturbación del estado de ánimo, el 10.0% depresión moderada, y solamente el 1.7% se encontró con depresión extrema. En relación a la obesidad el 66.7% de los participantes esta dentro de la clase 1, el 25.0% en clase 2, el 6.7% en clase 3 y solamente el 1.7% en clase 4, que es la mas alta. En la aplicación de la prueba de correlación de Spearman a los datos obtenidos, no se observó relación estadísticamente significativa entre las variables obesidad y depresión.
Autorenporträt
Licenciada em Psicologia, Mestre em Ensino pela Universidade Autónoma de Tamaulipas, México e atualmente estudante de doutoramento em Metodologia do Ensino no Instituto Mexicano de Estudos Pedagógicos. Diploma em Aplicação de Testes Psicológicos. Com experiência na área da Educação Especial e Docência no Ensino Superior.