38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta obra explica las causas que propiciaron la aparición de los postulados de la nueva gerencia pública (NGP) en las agencias públicas de América Latina, así como las particularidades de este paradigma administrativo. Además, se analiza el grado de avance de la NGP en la administración pública mexicana, concretamente en la reforma portuaria. La exploración bibliográfica y documental, las entrevistas con funcionarios responsables de dirigir los puertos de México, además de reuniones sostenidas con sus clientes, constituyeron los métodos empleados en la ejecución de este trabajo. El libro…mehr

Produktbeschreibung
Esta obra explica las causas que propiciaron la aparición de los postulados de la nueva gerencia pública (NGP) en las agencias públicas de América Latina, así como las particularidades de este paradigma administrativo. Además, se analiza el grado de avance de la NGP en la administración pública mexicana, concretamente en la reforma portuaria. La exploración bibliográfica y documental, las entrevistas con funcionarios responsables de dirigir los puertos de México, además de reuniones sostenidas con sus clientes, constituyeron los métodos empleados en la ejecución de este trabajo. El libro corrobora que el modelo tradicional usado en la administración pública de la región, debido a su ineficacia y desatención en el manejo de los recursos, perdió su legitimidad. En el caso de estudio se observa que el nuevo esquema de gestión coincide en lo fundamental con los lineamientos de la NGP, por lo que su aplicación es una de las razones por las que se han alcanzado resultados adecuados. Noobstante, modelos como la NGP no deben ser vistos como la panacea, ya que no es posible importar mecánicamente modelos administrativos debido a factores de tipo cultural y organizacional.
Autorenporträt
Ph D (UNAM) y maestro (CIDE) en Administración Pública; diplomado en Finanzas Corporativas (ITAM). Coordinador del Cuerpo Académico en Gestión Pública en la Universidad del Istmo, México. Recibió del MAP y del INAP de España la Mención Especial Primera del VII Premio de trabajos de investigación sobre las Administraciones Públicas Iberoamericanas.