19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

"--Ese es tu problema. No se puede dudar en el medio de una guerra popular, Cabezâon. --A vencer o morir, como dicen ustedes. --ÆMâas bien que a vencer o morir! --ÅY no pensaste quâe pasa si no vencemos? ÅEstâas seguro de que preferâis morir? --ÆNo, porque vamos a vencer! --ÅY si no? --ÆSi no, nada, porque vamos a vencer, te digo! Corre 1975 y dos jâovenes integrantes de distintas organizaciones armadas mantienen su amistad de toda la vida reuniâendose como pueden, en los intersticios que les permiten sus actividades revolucionarias. Nosotros dos en la tormenta cuenta el dâia a dâia de dos…mehr

Produktbeschreibung
"--Ese es tu problema. No se puede dudar en el medio de una guerra popular, Cabezâon. --A vencer o morir, como dicen ustedes. --ÆMâas bien que a vencer o morir! --ÅY no pensaste quâe pasa si no vencemos? ÅEstâas seguro de que preferâis morir? --ÆNo, porque vamos a vencer! --ÅY si no? --ÆSi no, nada, porque vamos a vencer, te digo! Corre 1975 y dos jâovenes integrantes de distintas organizaciones armadas mantienen su amistad de toda la vida reuniâendose como pueden, en los intersticios que les permiten sus actividades revolucionarias. Nosotros dos en la tormenta cuenta el dâia a dâia de dos militantes, de dos câelulas, de sus acciones violentas y de aquellos que se ven afectados por estas: las vâictimas y sus familias, pero tambiâen los seres queridos de los propios guerrilleros. Es la historia del entusiasmo y las dudas, del arrojo y la rivalidad, del encandilamiento que provoca fijar la vista sin descanso en un sol brillante e imperioso, de la dinâamica enloquecida de una âepoca turbulenta, donde el tiempo jugarâa en contra de todos y le abrirâa camino al poder de la muerte. Inquietante, conmovedora y cercana, esta novela nos retrotrae a la dâecada del setenta de un modo nuevo: sin esquivar las paradojas y descubriendo a los seres humanos cobijados bajo las banderas de los apasionamientos polâiticos mâas extremos."--
Autorenporträt
Eduardo Sacheri nació en Buenos Aires en 1967. Es profesor y licenciado en Historia, guionista y escritor. Publicó toda su obra en Alfaguara: los libros de relatos Esperándolo a Tito, Te conozco, Mendizábal, Lo raro empezó después, Un viejo que se pone de pie, Los dueños del mundo y la antología La vida que pensamos; los dos volúmenes que reúnen las columnas escritas para la revista El Gráfico --Las llaves del reino y El fútbol, de la mano--, y las novelas La pregunta de sus ojos, Aráoz y la verdad, Papeles en el viento, Ser feliz era esto, La noche de la Usina (Premio Alfaguara de Novela 2016), Lo mucho que te amé y El funcionamiento general del mundo. La pregunta de sus ojos fue llevada al cine por Juan José Campanella como El secreto de sus ojos, film distinguido con el Oscar a la mejor película extranjera (2010) y cuyo guión estuvo a cargo de Sacheri y Campanella. Aráoz y la verdad fue adaptada al teatro. Papeles en el viento fue filmada por Juan Taratuto y La noche de la Usina tiene su versión cinematográfica con el título La odisea de los giles, dirigida por Sebastián Borensztein. En 2022, publicó Los días de la revolución. Una historia de Argentina cuando no era Argentina. (1806-1820), el primero de sus libros de divulgación histórica. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas. También trabaja en radio, televisión y medios gráficos nacionales e internacionales.