63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo del presente trabajo es analizar y comparar la relación que posee la autopercepción de la competencia motriz, la valoración de las clases de Educación física recibidas y la condición de estar federado con el nivel de actividad físico-deportiva habitual de los escolares de la Región de Murcia. Para ello fue validada una escala denominada IAFHE (Inventario de Actividad Física Habitual en Escolares) que se aplicó a una muestra definitiva de 1120 escolares de edades comprendidas entre los 10 y los 12 años. Los resultados del presente trabajo nos muestran que las variables principales…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo del presente trabajo es analizar y comparar la relación que posee la autopercepción de la competencia motriz, la valoración de las clases de Educación física recibidas y la condición de estar federado con el nivel de actividad físico-deportiva habitual de los escolares de la Región de Murcia. Para ello fue validada una escala denominada IAFHE (Inventario de Actividad Física Habitual en Escolares) que se aplicó a una muestra definitiva de 1120 escolares de edades comprendidas entre los 10 y los 12 años. Los resultados del presente trabajo nos muestran que las variables principales de la investigación se relacionan positivamente con los niveles globales de actividad física habitual, apreciándose con mayor intensidad en la subescala que define la actividad durante el tiempo de ocio. El análisis de la covarianza efectuado señala la existencia de diferencias significativas a favor de los varones en el nivel de actividad física habitual durante el tiempo de ocio.
Autorenporträt
Maestro de Educación Física del C.P. Nuestra Señora de Fátima de Molina de Segura. Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Doctor en Educación Física. Profesor asociado de la Universidad de Murcia.