15,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta investigación tiene como principal objetivo conocer y comparar el nivel de autoeficacia en estudiantes de una institución pública de nivel superior ubicada en el sureste de México. La investigación se clasifica como cuantitativa no experimental, causal comparativa cuyos datos se recogieron a través de la aplicación del Inventario de Autoeficacia para el aprendizaje conformada por 57 reactivos que mide las variables asociadas que son: lectura, escritura, toma de apuntes, preparación de examen y estudio. Se aplicó de manera censal a dos generaciones de la Licenciatura en Administración.…mehr

Produktbeschreibung
Esta investigación tiene como principal objetivo conocer y comparar el nivel de autoeficacia en estudiantes de una institución pública de nivel superior ubicada en el sureste de México. La investigación se clasifica como cuantitativa no experimental, causal comparativa cuyos datos se recogieron a través de la aplicación del Inventario de Autoeficacia para el aprendizaje conformada por 57 reactivos que mide las variables asociadas que son: lectura, escritura, toma de apuntes, preparación de examen y estudio. Se aplicó de manera censal a dos generaciones de la Licenciatura en Administración. Ambos grupos fueron alumnos de primer semestre. Los resultados arrojaron una notable disminución en los puntajes obtenidos en la generación de 2014 respecto a los puntajes obtenidos en la 2009.
Autorenporträt
Profesor de tres cuartos de tiempo en el Instituto Tecnológico de Mérida. Imparte cátedra en la Licenciatura de Administración e Ingeniería en Gestión Empresarial. Sus estudios comprenden Licenciatura en Turismo y la Maestría en Ciencias de la Educación por la Universidad Anáhuac Mayab. Colabora en la iniciativa privada en áreas de administración.