22,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

"A más de 20 años del deceso de Kurt Cobain (8 de abril de 1994), guitarrista, vocalista y líder de Nirvana, la banda estadunidense más importante del movimiento grunge, resulta necesario un esfuerzo teórico que permita entender las significaciones de dicho movimiento, el cual puede considerarse el más trascendente de las últimas décadas". De esta manera, Armando Monzón deja entrever la deuda que la academia tiene con el análisis del grunge y de Nirvana, un fenómeno poco estudiado que puede ofrecer las claves para la comprensión de la industria musical y de las audiencias de los últimos…mehr

Andere Kunden interessierten sich auch für
Produktbeschreibung
"A más de 20 años del deceso de Kurt Cobain (8 de abril de 1994), guitarrista, vocalista y líder de Nirvana, la banda estadunidense más importante del movimiento grunge, resulta necesario un esfuerzo teórico que permita entender las significaciones de dicho movimiento, el cual puede considerarse el más trascendente de las últimas décadas". De esta manera, Armando Monzón deja entrever la deuda que la academia tiene con el análisis del grunge y de Nirvana, un fenómeno poco estudiado que puede ofrecer las claves para la comprensión de la industria musical y de las audiencias de los últimos tiempos. En ese sentido, el autor analiza el discurso de Nirvana desde la semiótica, la retórica y la filosofía del lenguaje y asegura que su discurso "representa el más grande pastiche de la música popular anglosajona contemporánea, es decir, representa el más grande homenaje a los movimientos y escenas musicales que emergieron en Estados Unidos e Inglaterra en la segunda mitad del siglo XX". A partir de esta premisa, el autor sugiere que el éxito y la trascendencia musical y social de esta banda radica en esta fórmula retórica: la capacidad intertextual que Cobain imprimió al discurso de Nirvana.
Autorenporträt
Armando Monzón es Maestro en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestro en Diseño y Producción Editorial por la Universidad Autónoma Metropolitana. Actualmente se desempeña como editor de libros educativos y como profesor universitario; como periodista musical ha colaborado en diversos medios nacionales e internacionales.