12,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En estos cuentos habitan un hombre que cree haberse enamorado de una sirena del Nevado de Toluca; una chica en Nueva York que traduce cartas sobre un amor secreto para una cosmetâologa; un hombre que intenta hallar un lugar recurrente en sus sueänos; y un adolescente enamoradizo que vive entre la casa de sus amantes y la cancha de futbol de su barrio. Todos ellos comparten un mismo con el encuentro con el otro, en particular, con la figura femenina, que irremediablemente los conduce a una constante sensaciâon de soledad y vacâio. Es en ese impasse del encuentro furtivo donde la pluma de…mehr

Produktbeschreibung
En estos cuentos habitan un hombre que cree haberse enamorado de una sirena del Nevado de Toluca; una chica en Nueva York que traduce cartas sobre un amor secreto para una cosmetâologa; un hombre que intenta hallar un lugar recurrente en sus sueänos; y un adolescente enamoradizo que vive entre la casa de sus amantes y la cancha de futbol de su barrio. Todos ellos comparten un mismo con el encuentro con el otro, en particular, con la figura femenina, que irremediablemente los conduce a una constante sensaciâon de soledad y vacâio. Es en ese impasse del encuentro furtivo donde la pluma de Cristina Rivera Garza irrumpe para narrarnos aquello donde el tiempo y el espacio dejan de importar.
Autorenporträt
Cristina Rivera Garza es norteña y errante a la vez. Escritora y lectora, sobre todo. Entre sus novelas se distinguen Nadie me verá llorar y La muerte me da -ambas ganadoras del Premio Internacional Sor Juana-FIL en 2001 y 2009, respectivamente-. Ha publicado cinco libros de poesía: La más mía, Los textos del yo, El disco de Newton. Diez ensayos sobre el color, Viriditas y La imaginación pública. En Los muertos indóciles. Necroescritura y desapropiación lleva a cabo un análisis comparativo de la más reciente producción literaria en Latinoamérica y Estados Unidos en tiempos de horrísona violencia y amplio acceso a la tecnología digital. Ganó el Premio Internacional Roger Caillois (Francia, 2013), y la Universidad de Houston le otorgó un Doctorado Honoris Causa. Señalada como una de las escritoras más influyentes en la red, Rivera Garza mantiene un blog-archivo (www. cristinariveragarza.blogspot.com) y una activa cuenta de Twitter (@criveragarza). Puede encontrársele en cristinariveragarza. com. Nacida en Matamoros, Tamaulipas, reside en Estados Unidos desde 1989. Actualmente es profesora distinguida de Estudios Hispánicos y Escritura Creativa en la Universidad de Houston.