12,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Primavera del 67. América está en llamas, sacudida por disturbios raciales y por la protesta contra la guerra de Vietnam. En Nueva York, varios músicos relacionados con la "new thing", el jazz libre de Albert Ayler, Archie Shepp o Bill Dixon, aparecen muertos en extrañas y violentas circunstancias. En los guetos del Black Power se habla de un asesino llamado El Hijo de Whiteman. ¿Existe realmente? Y, si es así, ¿actúa por su cuenta o es mero instrumento de un establishment asustado? Mientras, John Cotrane, guerrero y guardián de los espíritus en esa libérrima avanzadilla de la cultura negra,…mehr

Produktbeschreibung
Primavera del 67. América está en llamas, sacudida por disturbios raciales y por la protesta contra la guerra de Vietnam. En Nueva York, varios músicos relacionados con la "new thing", el jazz libre de Albert Ayler, Archie Shepp o Bill Dixon, aparecen muertos en extrañas y violentas circunstancias. En los guetos del Black Power se habla de un asesino llamado El Hijo de Whiteman. ¿Existe realmente? Y, si es así, ¿actúa por su cuenta o es mero instrumento de un establishment asustado? Mientras, John Cotrane, guerrero y guardián de los espíritus en esa libérrima avanzadilla de la cultura negra, pasa revista a su vida en un duro y poético soliloquio. Una bobina se desliza en el magnetófono Butoba MT5 de Sonia Langmut, joven cronista de la "cosa nueva". Y se desata una nube de recuerdos, personajes y humo en el fantasmagórico solo de un saxo. Investigación polifónica, trama detectivesca, jam session política... New Thing es la primera novela solista de Wu Ming 1."New Thing se recibe como una ráfaga de aire fresco en una habitación cerrada desde hace decenios. El autor demuestra no sólo un conocimiento enciclopédico de la música afroamericana sino también de aquello que ha dado vida a esa expresión artística. Las luchas por los derechos civiles, los disturbios antirracistas, el deseo de reivindicación social y de justicia, las esperanzas y el sufrimiento de toda una generación militante. Wu Ming 1 habla de ello con el afecto que se demuestra tras una larga relación con ese mundo y con sus códigos expresivos, y leyendo nos sentimos partícipes del mismo entusiasmo, se siente el soplo de la novedad." La Stampa"Wu Ming 1 recurre a una estructura y una lengua muy elaboradas para hacer una novela musical y política muy ambiciosa... Una apasionante novela que va más allá del free jazz." Le Monde
Autorenporträt
Wu Ming 1 forma parte de la banda de escritores Wu Ming (que en chino significa "sin nombre" o "cinco nombres"). En los años noventa los miembros de Wu Ming participaron activamente en el proyecto Luther Blissett, que desafió los cimientos de la cultura establecida: seudónimo colectivo, creación comunitaria de un héroe popular, difusión de rumores y falsas noticias, guerrilla de la comunicación, etc. Bajo la identidad de Blissett escribieron la novela Q (edición castellana: Mondadori, 2000). En el siglo 21, ya con la nueva firma, los Wu Ming han escrito multitud de ensayos, cuentos y novelas como Asce di guerra (2000), 54 (edición castellana en Mondadori, 2003) o Manituana (de próxima publicación en Mondadori), así como el guión de Lavorare con lentezza (también conocida como Radio Alice), película dirigida por Guido Chiesa. En 2002, Acuarela Libros publicó Esta revolución no tiene rostro, compilación de escritos variopintos (reflexiones, panfletos, manifiestos, cuentos) aparecidos primero en el boletín de noticias digital Giap que produce regularmente Wu Ming, así como el epílogo a la edición de Guerrilla, de T. E. Lawrence, también en Acuarela & A. Machado Libros (2008).