36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La neuralgia es una afección dolorosa grave, siendo la más común la neuralgia del trigémino, y los pacientes suelen visitar a varios clínicos quejándose del dolor orofacial. Un conocimiento profundo de los aspectos epidemiológicos y etiológicos de las afecciones de dolor orofacial dental, musculoesquelético, neurovascular y neuropático es esencial para la práctica de una odontología basada en la evidencia. Por ello, es esencial que los médicos bucodentales reconozcan la enfermedad y la diagnostiquen correctamente para que los pacientes reciban la derivación y la terapia adecuadas para esta…mehr

Produktbeschreibung
La neuralgia es una afección dolorosa grave, siendo la más común la neuralgia del trigémino, y los pacientes suelen visitar a varios clínicos quejándose del dolor orofacial. Un conocimiento profundo de los aspectos epidemiológicos y etiológicos de las afecciones de dolor orofacial dental, musculoesquelético, neurovascular y neuropático es esencial para la práctica de una odontología basada en la evidencia. Por ello, es esencial que los médicos bucodentales reconozcan la enfermedad y la diagnostiquen correctamente para que los pacientes reciban la derivación y la terapia adecuadas para esta afección relativamente tratable. Las investigaciones recientes han proporcionado una explosión de conocimientos sobre los mecanismos y las vías del dolor y una mayor comprensión de las complejidades de muchas ramificaciones de las experiencias de dolor total. Por lo tanto, es obligatorio que los médicos orales desarrollen los conocimientos clínicos y científicos necesarios para poder recomendar enfoques de diagnóstico y tratamiento. La gestión óptima sólo puede lograrse determinando un diagnóstico preciso y completo e identificando todos los factores asociados a la patología subyacente en cada caso concreto.
Autorenporträt
Shobha Naik est académicienne en Inde depuis 2013 ; elle a été impliquée dans la consultation en médecine orale et en radiologie maxillo-faciale et dans l'enseignement de premier cycle. Elle est associée à une ONG en tant que thérapeute en intervention contre le tabagisme et participe activement aux programmes de prévention du cancer. Elle a publié trois articles internationaux et deux articles nationaux.